El Azud de Piedra Blanca
agua, senderos y las mejores vistas
distancia desde las cabañas 1,4km
Localizada al pie de las sierras comechingones, en Piedra Blanca. Encontramos una laguna artificial de tamaño medio, que recibe el agua que baja del arroyo Pasos Malos a través de una acequia.
Funciona tanto para el riego como también espacio de recreación, ya que se encuentra ubicada en un predio que fue declarado reserva natural.
En este, abundan las especies arbóreas nativas y es posible realizar senderismo de bajo nivel de dificultad.
Reserva El Viejo Molino
Arroyo, iglesia histórica, biblioteca, plaza y paseos
distancia desde las cabañas 1,6km
Esta Reserva localizada en Piedra Blanca arriba, formada por con un frondoso bosque nativo de árboles centenarios, espacio verde por excelencia para la recreación y el turismo.
Detrás de la misma, fluye un cristalino arroyo, límite natural entre Córdoba y San Luis, que además, sirvió a un viejo molino harinero hidráulico (1840-1930), dando el nombre al lugar que aún conserva sus ruinas.
Uno de los atractivos culturales, que tiene el lugar, es un gran altar de los nativos Comechingones, dónde realizaban sus rituales religiosos.
Reserva florofaunistica Rincón del Este
agua, cascadas, senderos y mucha gastronomía
distancia desde las cabañas 7,5km
Se puede realizar avistamientos de todo tipo de aves locales. Además, de contar con la amigable presencia del ya clásico zorrito colorado y el águila Mora con su majestuoso vuelo.
La reserva está localizada a la vera del arroyo El Molino, de aguas frías y transparentes, en un marco de naturaleza esplendorosa.
Acompañado por un guía, puede llegar al Salto del Tabaquillo, una gran cascada de 20 metros de altura en medio de las sierras de los Comechingones, rodeada de un imponente bosque de Tabaquillos.
Pasos Malos
arroyo, senderos y mucha gastronomía
distancia desde las cabañas 4,4km y a 1km del ingreso
Todos los que han podido visitar los Pasos Malos concuerdan en lo mismo, en que es uno de los paseos más divertidos que hacer en Merlo San Luis. Por lo que te recomendamos visitarlo en verano por su abundante agua en las vertientes que sirven para refrescarte, además, al ser temporada turística las opciones de los trekking son mucho más amplias, por no hablar de la variedad gastronómica.
El Algarrobo Abuelo
Sobreviviente del extenso bosque de algarrobos que cubría todo el Valle del Conlara
distancia desde las cabañas 4,8km
El Algarrobo Abuelo en la Villa de Merlo es parte del patrimonio natural y cultural de la provincia de San Luis.
Este ejemplar de Algarrobo blanco (Prosopis chilencis Alba) es uno de los puntos más característicos de nuestra villa turística
El apodo popular de este gran árbol es «Algarrobo Abuelo» Ya que así lo bautizo el poeta Antonio Esteban Agüero (Máximo referente literario de nuestra provincia)
Se calcula que Algarrobo Abuelo en la Villa de Merlo tiene entre 800 y 1200 años de vida
Mirador del Sol
Un Ventanal a la Inmensidad en Merlo
distancia desde las cabañas 10km
Ubicado a más de 2000 metros sobre el nivel del mar, el Mirador del Sol es un balcón natural que te invita a elevar tus sentidos. Desde esta atalaya privilegiada, las vistas son simplemente impresionantes. En días despejados, es posible observar la vastedad de las Sierras de los Comechingones, y cómo estas montañas sirven de frontera natural entre las provincias de San Luis y Córdoba.
Mientras te sumerges en la belleza de este paisaje, podrás sentir cómo el estrés y las preocupaciones desaparecen con cada soplo de la brisa de montaña. El sonido de los pájaros y el aroma de la vegetación de montaña se mezclan para crear un ambiente de tranquilidad y conexión con la naturaleza.
Confitería Mirador de los Cóndores
Saborea la aventura, vive la naturaleza, y captura momentos inolvidables
distancia desde las cabañas 21km
No solo te maravillarás con las vistas panorámicas y el ocasional vuelo del cóndor, sino que también tendrás una gama de emocionantes actividades. Eleva tus sentidos deslizándote en parapente sobre los valles, o pon a prueba tu destreza con el rapel y la escalada en las altas rocas. Siente la adrenalina de deslizarte por una tirolesa, o camina por puentes colgantes que se mecen sobre paisajes de ensueño. Las caminatas te guiarán por senderos serpenteantes, y si prefieres una travesía más tradicional, los caballos están listos para llevarte por la montaña. Y para los amantes de la fotografía, cada rincón es una oportunidad para capturar la magia de la naturaleza.
Finaliza tus aventuras con un regreso a la Confitería para recargar energías.
Reserva Natural Provincial Mogote Bayo
Un Refugio de Biodiversidad en el Corazón de San Luis
distancia desde las cabañas 6,9km
-
Diversidad natural: Mogote Bayo alberga una variedad de ecosistemas que van desde bosques de quebracho blanco hasta pastizales de altura. Un verdadero paraíso para quienes valoran la biodiversidad.
-
Avistamiento de fauna: Si te apasiona la ornitología, este es tu sitio. Además de las aves, la reserva es hogar de mamíferos, reptiles y otras especies que podrás observar en su entorno natural.
-
Senderos exploratorios: Recorre caminos que te llevarán a través de paisajes variados, permitiéndote apreciar la belleza y la riqueza de la zona.
-
Educación y conservación: La reserva es un centro de educación ambiental, donde se promueve la conservación y se enseña sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales.
-
Instalaciones para visitantes: Aunque se prioriza la protección del ecosistema, la reserva cuenta con facilidades básicas para asegurar una visita cómoda y educativa.
La Reserva Natural Provincial Mogote Bayo es más que un destino: es un compromiso con la naturaleza y un homenaje a la rica biodiversidad de San Luis. Descubre, aprende y conecta en este oasis natural.
Bajo de Véliz
Joya Geológica y Cuna de Biodiversidad en San Luis
distancia desde las cabañas 49km
Este paraje protegido es más que un destino: es un testimonio viviente de la rica historia geológica y biológica de la provincia.
-
Paisajes únicos: En el Bajo de Véliz, te encontrarás con formaciones rocosas que narran historias de eras pasadas. Un verdadero deleite para amantes de la geología y la naturaleza.
-
Biodiversidad en abundancia: Con su variada fauna y flora, es un lugar ideal para avistamiento de aves, así como para observar otras especies en su hábitat natural.
-
Senderos de exploración: Para quienes aman caminar, hay rutas de senderismo que te llevan a través de diferentes zonas del paraje, permitiéndote apreciar toda su belleza.
-
Un escape tranquilo: Lejos del ruido de la ciudad, es el lugar perfecto para desconectar, relajarse y conectarse con la naturaleza.
-
Facilidades para visitantes: Aunque es una zona protegida, cuenta con áreas designadas para que los visitantes puedan disfrutar sin perturbar el equilibrio del ecosistema.
El Bajo de Véliz no es solo un destino, es una experiencia que te conecta con la riqueza natural de San Luis. Ya sea que busques aventura o simplemente un momento de paz en la naturaleza, este es tu lugar.
Dique Piscu Yaco
Diseñado para que cada visitante se desconecte del ajetreo diario y se sumerja en la belleza natural de San Luis
distancia desde las cabañas 32km
-
Embalse impresionante: El principal atractivo del Dique Piscu Yaco es su vasto embalse. Sus aguas tranquilas son ideales para actividades acuáticas como el kayak o simplemente disfrutar de una tarde tranquila a la orilla.
-
Paisajes naturales: El área circundante al dique está adornada con paisajes naturales que varían desde montañas hasta extensos verdes. Llévate tu cámara, porque cada rincón es digno de una foto.
-
Áreas de picnic: Equipadas con mesas y parrillas, las áreas de picnic son perfectas para disfrutar de una comida al aire libre en familia o amigos.
-
Actividades recreativas: Además de las actividades acuáticas, hay senderos para caminar, andar en bicicleta y zonas ideales para el avistamiento de aves.
-
Facilidades: Para comodidad de los visitantes, el área cuenta con estacionamiento, baños y otros servicios básicos.